¿QUÉ MANTENIMIENTO NECESITA UNA CASA DE MADERA?

¿QUÉ MANTENIMIENTO NECESITA UNA CASA DE MADERA?

 

Consejos de mantenimiento para propietarios de casas de madera prefabricadas

Para lograr que nuestra casa de madera soñada sea duradera y nos sirva de compañía muchos años, hay que llevar a cabo una serie de rutinas que ayuden a preservar la estructura de la casa de madera. Un buen mantenimiento se traduce es mayor durabilidad y hay que realizarlo de manera constante.

Esto no significa nada malo, sino que más bien es de relevancia establecer una correcta rutina para que nuestra casa de madera esté siempre perfecta.

En este nuevo artículo te vamos a dar unos consejos para que tu casa de madera esté en las mejores condiciones posibles, así como unas consideraciones especiales:

1. Observa bien los alrededores de la estructura

Es muy importante observar los alrededores de nuestra casa y los detalles de la estructura, tanto externa como interna. Es aconsejable prestar atención a la base y suelo de nuestra casa de madera. Desde Casas de madera Bálticas recomendamos que te pongas en contacto con expertos para preparar tu terreno y que la base esté nivelada y con un buen acondicionamiento para el drenaje.

2. Aplica protector

Es conveniente aplicar un protector para la madera para proteger tu casa y de esta manera proporcionar resistencia a la intemperie y protección UV.

Lo mejor que puedes hacer en estos casos es aplicar una capa de tinte o barniz con protector para que el sol no diezme la calidad de la madera. Cabe destacar que nosotros incluimos en nuestros kits un tratamiento de lasur a poro abierto y antifúngico para el exterior (una mano) y podemos presupuestar el tratamiento completo.

La primera aplicación de tinte suele durar dos o 3 años. Después de la primera aplicación, el tinte puede durar hasta tres años dependiendo de cuántas capas apliques y de la calidad del tinte que utilices.

3. La limpieza exterior

Cuando se tiene una casa de madera prefabricada, ha de realizarse un correcto mantenimiento, pues es natural que la estructura exterior pueda acumular polvo, restos de tierra y demás suciedad, así que es recomendable limpiar las paredes de la casa con profundidad.

Con un paño de microfibra, agua y jabón neutro sería suficiente, siempre procurando no empapar en exceso la madera. Asegúrate de mezclar el detergente con agua tibia (no hirviendo) en una proporción de 50:50.

La realización de este paso nos puede servir para encontrar posibles desperfectos que puedan comprometer la estabilidad de la estructura. De esa forma, habrá mayor control en cuanto al tratamiento de los desperfectos que se encuentren.

4. Climas fríos y con nieve, estado del techo

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el techo es uno de los elementos más importantes de una cabaña, pero también el que más sufre con el paso del tiempo.

Por eso, si vives en una zona fría donde las nevadas son habituales, es fundamental retirar la nieve que pueda acumularse en la cubierta.

También es necesario revisar constantemente el flujo del agua cuando llueve o nieva, porque puede acumularse líquido en parte de la estructura y así comenzar con el ciclo de humedad.

5. Cuidar la vegetación que se encuentra en el exterior

La vegetación que se encuentra alrededor de la casa de madera puede afectar a la durabilidad de la estructura.

Recomendamos limpiar ramas, hojas y demás elementos naturales ya que pueden obstruir la superficie de la madera y en el caso de la existencia de arbustos han de podarse correctamente para que la cabaña “respire” como es debido.

Tener los alrededores de la casa de madera despejados es un punto a favor, para, como hemos mencionado antes, ver mejor posibles fallas.

6. Ventanas

Observa con detenimiento los bordes y lados que se encuentren cerca de las canaletas. Esto es para detectar si puede haber madera en mal estado y en el caso de las ventanas, para controlar las fugas de aire, es importante sellarlas correctamente al igual que las puertas.

Esto es fundamental si se quiere un interior con una temperatura estable, tanto en verano como en invierno.

CONCLUSIÓN

En definitiva, el mantenimiento de una casa de madera no solo preserva su belleza natural, sino que también garantiza su durabilidad y seguridad a lo largo de los años.

Con cuidados periódicos y sencillos, tu vivienda mantendrá intacta su confort, su eficiencia y su valor. Apostar por el cuidado de la madera es apostar por una inversión que seguirá ofreciendo calidez y bienestar.


Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.