¿CÓMO LOGRAR UNA MEJOR EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS DE MADERA?

¿CÓMO LOGRAR UNA MEJOR EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS DE MADERA?

Las casas de madera prefabricadas no solo destacan por su belleza natural y calidez, sino también por su gran potencial en eficiencia energética, pero ¿qué significa esto?

Cuando hablamos de eficiencia energética nos referimos a la disminución del gasto de energía que genera nuestra vida doméstica realizando acciones como climatizar habitaciones, iluminar u otras actividades. Por tanto, disminuir ese gasto de energía sin reducir nuestro confort y calidad de vida, manteniendo el funcionamiento de nuestra vivienda, es hablar de eficiencia energética.

En este nuevo artículo te vamos a dar pautas y consejos para que tu casa de madera sea más eficiente, sostenible y cómoda.

 1. ¿Qué hace que las casas de madera sean naturalmente eficientes?

Principalmente por la madera, ya que es un excelente aislante térmico y acústico, mantiene la temperatura interior estable, es un material transpirable, posee una huella de carbono negativa y reduce el uso de la calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en menos consumo energético, por tanto, contribuye a una mayor eficiencia energética y confort interior.

Además, la madera es un material renovable y sostenible, lo que a convierte en una opción ecológica.

2. Aislamiento adicional: clave para climas extremos

Como hemos comentado anteriormente, si hablamos de aislamiento, las viviendas de madera son más efectivas al impedir que el calor exterior penetre en épocas cálidas y que el calor del interior se escape en épocas de frío, pero también puedes sumar a este aislamiento natural otras alternativas como pueden ser:

-        Añadir lana mineral o aislantes ecológicos como espuma de poliuretano, celulosa o corcho.

-        Usar ventanas de doble acristalamiento (incluidas en todos nuestros modelos) para mejorar el sellado térmico. Cabe destacar que todas nuestras ventanas llevan incluido gas argón entre el doble acristalamiento para mejorar el aislamiento térmico y acústico.

-        Sellado de juntas y uniones con materiales adecuados.

3. Orientación y diseño bioclimático

La orientación de tu casa de madera puede tener impacto respecto al consumo de energía. Un ejemplo puede ser aprovechar la luz solar mediante la instalación de ventanales, dado que, las ventanas son un elemento fundamental en el diseño de una vivienda eficiente, ya que a través de ellas se recibe energía solar y proporcionan calefacción.

Un buen diseño solar es algo que no siempre se tiene en cuenta, pero es importante. El diseño solar varía según la ubicación del edificio y el clima de la zona. Para mayor consumo podemos barajar otras opciones como:

-        Incorporación de pérgolas que regulen el sol según la estación.

-        Diseño de espacios abiertos para facilitar la ventilación cruzada natural.

 

4. Tecnología que añade eficiencia

La utilización de fuentes renovables es cada vez más común ya que suponen ahorro energético. En los últimos años, el uso de energía solar ha crecido de manera exponencial debido a su eficiencia y sostenibilidad. Algunas opciones son:

-        Instalar paneles solares fotovoltaicos o térmicos.

-        Utilizar domótica para controlar luces, temperatura y consumo.

-        Instalar sistema de geotermia o aerotermia.

Para quienes poseen una casa de madera prefabricada, la instalación de placas solares representa una opción ideal para reducir costos energéticos y mejorar la autosuficiencia energética. Algunas ventajas de los paneles solares en casas de madera son (de las que ya hablamos en un artículo anterior en nuestro blog): reducción de la factura eléctrica, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, menor dependencia energética o aumento el valor de la propiedad.

 

5. Pequeños gestos que marcan la diferencia

 

Como hemos podido ver en este artículo, invertir en mejorar el consumo energético tiene múltiples beneficios y es una acción elogiable, tanto que muchos propietarios certifican esa mejora de consumo mediante un certificado de eficiencia energética. Este es un documento técnico y oficial que describe las características energéticas de un edificio, lo califica según esas características y, por último, recomienda mejoras viables que pueden ayudar a optimizar el consumo energético. Lo emite un técnico profesional que analiza y clasifica la vivienda en una determinada escala energética.

Algunas pequeñas acciones que harán que nuestra casa de madera sea eficiente pueden ser:

·        Usar electrodomésticos clase A o superior:  es recomendable y beneficioso porque son más eficientes energéticamente, lo que se traduce en un menor consumo de electricidad y, por lo tanto, un menor impacto ambiental y un ahorro en la factura de la luz, además de tener una mayor vida útil.

·        Apostar por iluminación LED por ser eficiente y rentable.

 

Conclusión:

Una casa de madera eficiente es una casa que respira contigo. La madera nos ofrece la base ideal para construir un hogar ecológico, cálido y sostenible. Solo necesitas sumar decisiones inteligentes, y tu casa prefabricada se convertirá en un ejemplo de eficiencia energética. Desde casas de madera bálticas, te ayudamos a tomar esas decisiones, te ayudamos a diseñar una vivienda eficiente y a tu medida, viviendo mejor y gastando menos.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.